Si quieres acceder a un 90% de financiamiento bancario, para la compra de tu primera vivienda, y cumples los requisitos para acceder a este beneficio, acércate directamente a cualquiera de las 10 instituciones bancarias autorizadas para gestionarlo.
¡Postula pronto, porque el plazo se extendió hasta el próximo 31 de diciembre!
Concretar el sueño de la casa propia no solo se construye a partir del esfuerzo personal o familiar, y de la capacidad de ahorro.
También es importante investigar y conocer los diferentes subsidios y programas de apoyo estatal vigentes, que pueden facilitar el acceso al crédito hipotecario.
Uno de los instrumentos más recientes es el “Fondo Solidario de Elección de Vivienda” (FOGAES), creado por Ley en 2023 y cuya vigencia fue recientemente extendida hasta el 31 de diciembre del presente año.
¿Qué es el FOGAES y en qué consiste?
Tal como lo indica su nombre, FOGAES es un fondo Estatal específicamente diseñado para brindar acceso más universal a créditos hipotecarios destinados a la compra de la primera vivienda.
Mediante este instrumento, el Estado garantiza al banco que otorga el crédito, hasta 10% del valor de la propiedad en venta (por un monto máximo de UF 4.500).
En la práctica, esto reduce a la mitad el pie inicial de 20% que hoy deben pagar quienes deseen adquirir una propiedad mediante un crédito hipotecario.
Es decir, el monto otorgado a través del FOGAES (que puede llegar hasta UF 450 según el valor de la propiedad), ayuda precisamente a cubrir el 50% del valor de ese pie.
De este modo, las personas que postulen y obtengan este beneficio, pueden acceder a créditos hipotecarios a los cuales no tendrían acceso en circunstancias normales.
Consecuentemente, este subsidio estatal cumple un doble objetivo estratégico:
Nuevo período de postulación
La implementación del FOGAES comenzó en abril de 2023, y se extendió por un período inicial de 12 meses. Sin embargo, su éxito motivó a que en julio de este año se extendiera su vigencia hasta fines de 2024, mediante la promulgación de la Ley 21.543.
Esto permite que todas las personas que obtengan un crédito aprobado hasta el 31 de diciembre del presente año, puedan postular a este subsidio.
Durante su primera fase el FOGAES registró 6.987 operaciones crediticias en vivienda y 910 en construcción, lo cual permite trazar un optimista escenario para este segundo período de vigencia.
¿Cómo puedes postular?
Para acceder a este beneficio, debes cumplir las siguientes condiciones:
Los bancos que se adjudicaron la licitación del FOGAES hasta fines de 2024 son los siguientes:
Por ende, si estás interesado en acceder al beneficio y puedes postular a él, solo debes acercarte a cualquiera de estas entidades, para solicitar toda la información correspondiente.
¡Así ya estarás dando otro paso muy importante para concretar el sueño de tu vivienda propia!